Con los aportes de las técnicas de autosugestión, los individuos son capaces de obtener grandes beneficios en la superación personal, académica o profesional en caso de gestionar adecuadamente las ondas que se dirigen a su mente subconsciente.
¿Cómo fortalecer la autosugestión?
Para ejercer un buen control sobre
la autosugestión es indispensable
gestionar los siguientes aspectos:
l  Se debe elegir una imagen, causa,
efecto, hecho o posición mental positiva.
l  No pensar en palabras, se deben
emplear imágenes con un gran efecto sentimental; tal como vivir una película
creada por uno mismo.
l  Estar en completa calma; si se
muestra resistencia el proceso se interrumpirá y no se obtendrán los resultados
anhelados.
l  Tener confianza en las practicas, y
no dejarse vencer por la inseguridad, miedo o superstición.
Factores negativos, actitudes y pensamientos que matan la superación personal
Entre las actitudes y pensamientos negativos que distraen a una persona del
logro de sus objetivos y metas en cualquier ámbito de su vida se hallan los
siguientes:
l  No actuar. 
l  Ser creativo al inventar excusas
para no actuar.
l  Preocuparse constantemente en la
apariencia personal, aún si se luce adecuadamente.
l  No poseer un firme carácter y una
personalidad inquebrantable.
l  Pensar en circunstancias negativas,
aún si no existen probabilidades de que sucedan.
l  Gastar la energía mental
preocupándose.
l  Dejar que otras personas determinen
el futuro, acciones y decisiones personales.
l  Deprimirse cuando las cosas no
marchan como deberían.
l  Ser consciente de poseer hábitos
dañinos y no tratar de remplazarlos.
l  Pensar constantemente en el fracaso
y en cómo podría afectar.
l  Rendirse ante los imprevistos.
l  No tener en cuenta aquello que se
desea alcanzar en la vida.
l  Dejar que los sentimientos dominen
sus acciones, tales como el temor, inseguridad, ansiedad, envidia o celos.
l  No hacer lo requerido para limpiar
el ambiente de todo lo tóxico que reside en él, ya sean objetos o personas.
Las condiciones que fortalecen el fracaso se producen en la mente
de la persona, por tanto, todo éxito reside en la capacidad del individuo para gestionar sus pensamientos y emociones;puesto que, al cambiar
su perspectiva hacia el mundo,
también cambian los resultados que obtiene.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario